Semestre. 2014 B

Investigación

Preservación de un monumento patrimonial lineal, mediante una apropiación social-urbana actual.

URL

Resumen

Esta tesis es el resultado en el cual se expone la investigación realizada sobre la relación de los procesos culturales más básicos que ante nuestros ojos generan el proceso de apropiación/patrimonialización del patrimonio lineal en la actualidad. A lo largo de esta investigación se analiza minuciosamente el concepto de patrimonio y apropiación/patrimonialización, hasta llegar a los procesos de vinculación sensitiva, afectiva y socio-urbana que el patrimonio y el hombre generan a través de una relación coparticipe. Esto nos dará el conocimiento sobre cómo se construye un identitario colectivo que preserve mejor nuestros monumentos y el cómo las diversas posibilidades de interacción de los individuos en torno al patrimonio y la envolvente en el que este se sitúa, generan el lazo afectivo o emocional para que la misma comunidad vele por la salvaguarda de el mismo. Apropiación, identidad, patrimonio y entorno social-urbano, son conceptos clave para fortalecer la definición actual del concepto de preservación, por lo tanto en esta tesis son tratados desde ese enfoque de vinculación que se desarrolla entre individuos y objetos patrimoniales (monumentos), en el que la dotación de sentido de identidad y la conformación de una comunidad autosuficiente son la clave para la comprensión de la importancia de que en este proceso la apropiación funja como catalizador de una preservación exitosa.
Consejero: Dr. Carlos Torres Montes de Oca.