Semestre. 2017 B

Investigación

Técnicas constructivas en la fábrica de acueductos de influencia europea en el siglo XVI en el estado de Hidalgo

Resumen

Esta investigación tiene como punto principal las técnicas constructivas aplicadas en acueductos erigidos a principios del virreinato en el siglo XVI en la región del estado de Hidalgo. Enfocado en las construcciones de estilo europeo traídas por frailes, siendo edificados por mano de obra indígena, los cuales, por su trabajo en piedra y técnicas de sistemas hidráulicos propios, trabajan con los españoles y dan como resultado una mezcla cultural, la cual está reflejada en los acueductos. Este trabajo está basado en la identificación y diferenciación de aportes culturales en la construcción de acueductos, ya que en esta fecha es notoria y marcada las atribuciones, pretendo identificar las partes que se relacionen de manera singular con cada cultura y su descendencia, en el caso de la influencia europea está documentada en tratados escritos sobre el trato y manejo del agua, por la parte indígena existen vestigios de cómo se construía, técnicas de tallado de piedra y tratamiento de madera, al igual que ornamentación que es típica de la región y la iconografía peculiar que se implementaba. Para la conservación del patrimonio urbano arquitectónico se plantear algún registro de las edificaciones y la clasificación y diferenciación de sus técnicas constructivas en esta época histórica.
Director. Dr. Alejandro Jiménez