
Resumen
Es sabido que la ciudad de Mérida es una de las zonas de mayor trascendencia histórica en el sureste del país durante la época virreinal, en ese periodo se construyeron un gran número de viviendas, mismas que hoy representan un legado arquitectónico invaluable, desgraciadamente hoy en día muchas de estas presentan deterioro, modificaciones y transformaciones, que repercuten en una galopante perdida del patrimonio edificado, el cual debe ser conservado por su valor histórico y arquitectónico. Por lo que nos preguntamos si ¿será que los nuevos conceptos de modernidad actúan en contra de la conservación del patrimonio edificado (vivienda)? Los valores de memoria histórica e identidad cultural son aspectos de gran relevancia en la conservación del legado patrimonial, es por medio de ellos como es posible rememorar el pasado adecuando los espacios al presente, en base a las costumbres de la sociedad que la habita y que construye la ciudad día a día, así como adaptar la presente modernidad y las nuevas prácticas a nuestro pasado cultural e histórico, para de esa forma aumentar el valor histórico y cultural de las ciudades.
Director. Dr. Alejandro Jiménez
