
Líneas de investigación
En el taller de Conservación del Patrimonio Urbano Arquitectónico se realizan investigaciones afines a las siguientes areas:
- Historia de la construcción
- Patrimonio del siglo XX
- Morfología histórica urbana
- Obras civiles históricas
- Hidráulica doméstica
- Ingeniería hidráulica virreinal
- Análisis de estructuras históricas
- Edificios y construcciones civiles en mampostería
- Registro de monumentos históricos
- Conservación de la vivienda patrimonial
- Sistemas constructivos en edificios patrimoniales
Tesis concluidas
Políticas Públicas para la Conservación de la Vivienda Patrimonial, en la Ciudad de México.
Clara Hernández

Análisis del Comportamiento Histórico-Estructural de las Presas de Mampostería Construidas en México del Siglo XIX al Siglo XX.
Luis CaballeroTécnicas constructivas en la fábrica de acueductos de influencia europea en el siglo XVI en el estado de Hidalgo.
Emmanuel Martínez
La arquitectura habitacional histórica y su preservación ante las nuevas propuestas habitacionales
Ana Roldán (2018).

Los sistemas constructivos en mampostería y su modificación por los desastres sísmicos. Edificaciones patrimoniales del Virreinato de México y de antigua Guatemala
Eduardo Larriba (2018).La producción y conservación arquitectónica en las revoluciones culturales (revolución mexicana)
Roberto Cárdenas (2018).

Conservación aplicada a vivienda catalogada del perímetro “A” del Centro Histórico.
Tashai Pineda (2018).La carpintería de lo blanco en el Virreinato de la Nueva España, Adaptaciones Y Mestizajes
Daniel Pastrana (2017).

Hibridación Arquitectónica Novohispana del S.XVI.
Mónica Zamudio (2017).Preservación de un monumento patrimonial lineal, mediante una apropiación social-urbana actual
Álvaro Flores (2016). Disponible en línea en: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/20943.

Influencia de las políticas del desarrollo económico en el patrimonio urbano arquitectónico.
Edmundo Gutiérrez (2016). Disponible en línea en: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/20955Comportamiento estructural de edificios patrimoniales ante la integración de elementos estructurales fabricados con materiales contemporáneos
Susana Hernández (2016). Disponible en línea en: http://tesis.ipn.mx/handle/123456789/21545.
Tesis en desarrollo

La vivienda patrimonial ante la modernidad
Hugo NavaEvolución de los métodos de análisis estructural en mampostería de edificios históricos.
Uriel Pérez

Desarrollo de los partidos arquitectónicos de las haciendas pulqueras
Jorge LeónInvestigaciones colectivas de taller
Arquitectura y agricultura en la Cuenca De México, Proyectos de riego de cultivos en el período Novohispano
Director del proyecto de Investigación: Dr. Alejandro Jiménez. Alumnos participantes: Elisa García


La fotogrametría por medio de drones como método no invasivo de registro patrimonial
Director del proyecto de Investigación: Dr. Tarsicio Pastrana Salcedo. Alumnos participantes: Luis Cruz, Daniel Pastrana, Eduardo Larriba y Clara Hernández.Comportamiento estructural de edificios históricos construidos sobre suelos blandos
Director del proyecto de Investigación: Dr. Carlos Torres Montes de Oca.
Alumnos participantes: Tashai Pineda.
