Semestre. 2017 B

Investigación

Análisis del Comportamiento Histórico-Estructural de las Presas de Mampostería Construidas en México del Siglo XIX al Siglo XX

Resumen

La conservación del patrimonio cultural y en particular de los edificios arquitectónicos es trascendental para una sociedad, ya que representa de manera tangible el crecimiento y evolución del ser humano a través del tiempo. Es por esa razón que garantizar su habitabilidad y estabilidad estructural es una tarea sumamente importante. En el caso particular de las presas, esta labor se hace necesaria en el sentido de garantizar también su función y así beneficiar directamente a la población, ya que son parte fundamental para desarrollar diversas tareas en las que el ser humano necesita abastecerse de agua. Alrededor del mundo existen actualmente un gran número de presas, todas ellas construidas durante distintas etapas históricas y que a su vez representan el desarrollo de la humanidad y sus avances tecnológicos, así como su crecimiento social. Es por ello que esta investigación se centra en la necesidad de conservar estas estructuras en condiciones óptimas de operatividad y estética, así como en las causas que pueden afectar directamente en el comportamiento estructural de las mismas y su deterioro.
Director. Dr. Carlos Torres Montes de Oca