Instituciones
Productos de movilidad
Experiencias de movilidad
Clara Hernández
Realicé la estancia de Investigación en la Universidad degli Studi G. d’Annunzio en Italia, fue una experiencia muy satisfactoria, me ayudo a complementar mi trabajo de investigación con los casos análogos que investigué en Europa y los conocimientos teóricos adquiridos en la Universidad y en los Archivos Históricos, además fui invitada por la Escuela Italiana de Arqueología en Atenas Grecia para conocer los trabajos de restauración del Partenón, son grandes experiencias que te complementan como Investigador.
Eduardo Larriba
Considero que hacer una estancia de investigación en el extranjero es una experiencia imperdible para los que a nivel maestría nos estamos formando como investigadores. Yo la he hecho en la Universidad de Chieti-Pescara “Gabriele d’Annunzio” en Italia, gracias a los apoyos que otorga CONACYT y el IPN, lo que me permitió enriquecer mi trabajo de tesis, así como relacionarme con investigadores y estudiantes de posgrado no solo de la península itálica sino de otras partes del mundo con diversos enfoques de un mismo problema de investigación, lo que despierta en mi la curiosidad y el seguir enriqueciendo mi formación. Además, es un reto y un placer observar otro contexto, otro paisaje, y aprender a moverte en él.
Tashai Pineda
En la estancia dentro del Taller se realizaron diversas prácticas en el país, donde asesorados por los profesores que integran el taller se hicieron diversas aplicaciones de la conservación fomentando la identificación, análisis, estudio e importancia del Patrimonio urbano arquitectónico, y comparar el manejo del patrimonio en otros países además de la aplicación de herramientas tecnológicas que facilitan la tarea de la conservación en un buen ambiente de grupo. La movilidad realizada internacional fue en segundo semestre a Colombia en el marco del Congreso Picuda y la segunda en 5 semestre a Roma. Además de asistir a eventos de conservación.
Álvaro Flores
Desde un punto de vista profesional fue una experiencia muy grata conocer uno de los archivos históricos más antiguos y prestigiados de todo el mundo el Archivo de indias, la cantidad de conocimiento al que uno puede tener acceso es inimaginable; Particularmente en mi investigación aunado a estos conocimientos teóricos, el conocer, observar y admirar una obra ingenieril de tal magnitud como el Acueducto de Segovia, fue muy satisfactorio, provechoso y de mucha ayuda para la realización de una comparativa planteada en los objetivos de mi trabajo de investigación.