Resumen
El documento presenta en su primera parte la concepción del edificio patrimonial, así como las teorías de conservación y restauración, que conducen a hacer diferentes propuestas y acciones para intervenir adecuadamente los inmuebles. Posteriormente, se enfoca en el comportamiento estructural de los edificios patrimoniales, en el que el conocimiento de los materiales originales de construcción del inmueble, y los nuevos que se integrarán a la estructura debe ser pertinente. Por lo que, se explica en los siguientes temas el proceso de análisis estructural que se recomienda se lleve a cabo en este tipo de inmuebles. Por lo tanto, se promueve así, la aplicación que incluye nuevas tecnologías constructivas en la realización de cualquier proyecto de intervención estructural. Llevando a cabo una metodología apropiada para la conservación del edificio patrimonial, para ejecutar finalmente las recomendaciones de acuerdo con el análisis. De esta manera se cree, un proyecto de conservación del inmueble patrimonial que garantice el buen comportamiento y la seguridad estructural.
Consejero: Dr. Carlos Torres Montes de Oca.
